Se trata de una técnica nueva para ayudar a los niños y niñas a interiorizar algunos contenidos trabajados en clase.
Es un material muy motivador porque despierta gran interés al utilizar diferentes sentidos de una manera menos convencional. Favorece la integración sensorial, al trabajar con arena sobre un fondo luminoso.
Es una tradición que año tras año se celebra en diferentes lugares del mundo.En Occidente se remonta a los días siguientes a la resurrección de Jesucristo.En otros lugares se relaciona con la cultura fenicia, y se asocia con la fertilidad .
En infantil hemos realizado un juego de orientación con huevos de chocolate.